Paraguay
Por qué se produce el golpe de calor y cómo prevenirlo

6
El organismo transpira como mecanismo de defensa ante el aumento de la temperatura, pero al perder agua podemos deshidratarnos. Consejos, recomendaciones y signos de alerta.
¿Qué es el golpe de calor? Nuestro mecanismo de defensa frente a los días de mucho calor es la transpiración. Este efecto disminuye la temperatura corporal y nos refresca, pero en este mecanismo perdemos agua y podemos deshidratarnos y, al hacerlo, perdemos la capacidad de regular la temperatura corporal y es ahí donde puede aparecer el famoso golpe de calor.
Entonces, ¿cómo podés prevenirlo? Principalmente, estando bien hidratados. Tomá mucha agua, con o sin gas, o prepárate aguas saborizadas caseritas o bebidas sin azúcar. Pero no esperes a tener sed para hacerlo, porque es una señal de alarma de que ya estás deshidratado.
Por otro lado, preferí siempre caminar por el lado de la sombra, usá ropa de colores claros y además fresquita, y no te olvides de usar protector solar.
Además, evita hacer actividad física al aire libre cuando las temperaturas son demasiado altas y ojo con entrenar en ayunas porque no es nada conveniente
Recordá que el llamado golpe de calor es una situación peligrosa para nuestra salud. Además de que ya te brindé algunos consejos, aquí te los recuerdo, y te sumo algunas recomendaciones para poder prevenirlo fácilmente: