Connect with us

Deportes

Paraguay cumple metas cuantitativas en 2022 bajo el apoyo técnico del FMI

Paraguay ha cumplido en «términos generales» con las metas cuantitativas estipuladas para diciembre de 2022 en su economía tras la implementación del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI, en inglés), un programa de dos años de apoyo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), así lo detalló este miércoles el organismo a través de un comunicado.

El jefe de misión del FMI en Paraguay, Mauricio Villafuerte, detalló -según la nota difundida por institución- que «la implementación del PCI en Paraguay viene avanzando bien» y «permanece en la trayectoria esperada».

Agregó que el Gobierno paraguayo se comprometió a avanzar en los objetivos de reforma del PCI establecidos para el 2023, esto incluye la elaboración de una ley de transición para la Caja Fiscal y una nueva versión de la ley para la supervisión del sistema de pensión, que representaría una base más integral para el sistema de pensiones.

El jefe de la Misión del organismo multilateral también destacó el desempeño macroeconómico de Paraguay y afirmó que esto genera una expectativa de crecimiento económico de 4,5 % para el cierre de 2023.

«Alentamos a las autoridades a mantener su mirada enfocada en reducir el déficit en 2024 para cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal que establece un límite para el déficit fiscal de 1,5 por ciento del PIB», expresó.

Villafuerte visitó Asunción junto a un equipo del FMI del 27 de marzo al 4 de abril para llevar a cabo discusiones sobre la primera revisión bajo el instrumento PCI con el Paraguay.

El equipo del organismo sostuvo reuniones con el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, el ministro de Hacienda de Paraguay, Óscar Llamosas, y representantes de las instituciones financieras multilaterales.

El pasado 22 de noviembre el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó este programa de dos años de apoyo técnico a Paraguay, a cambio de una serie de reformas macroeconómicas y estructurales.

El PCI es un mecanismo para ayudar a los países a formular y aplicar programas de política macroeconómica que puede ayudarles a desbloquear financiación por parte de acreedores oficiales o inversores privados.

Básicamente, las reformas que llevará a cabo Paraguay se fundamentan en tres pilares: garantizar la estabilidad macroecnómica y la resiliencia; aumentar la productividad y alentar el crecimiento económico; e incrementar la protección social y la inclusividad.

Continue Reading

Deportes

Antony Silva: «Paraguay va a pelear un lugar en el Mundial del 2026»

Con la autoridad que le da haber sido líder de su selección, el guardameta paraguayo Antony Silva cree que su país tiene una generación de jugadores con el talento suficiente para regresar a los Mundiales de fútbol.

«Paraguay va a pelear un lugar en el Mundial del 2026, el equipo ha tenido un avance y llegará a la eliminatoria con jugadores de experiencia», aseguró este sábado en entrevista a Efe el guardameta del Puebla del fútbol mexicano.

Es uno de los mejores porteros de su país en la última década, al que le sobran historias para en el futuro contarle a sus nietos, pero a los 39 años se aferra al presente, con la meta en mantenerse como uno de los mejores extranjeros de la liga de México y como un fijo en su selección.

«En los últimos años los paraguayos estuvimos rozando y por detalles no entramos; las eliminatorias de Conmebol son duras, pero estamos optimistas», aseveró.

En febrero del próximo año Silva cumplirá 40 años; el dato no lo asusta porque se ha cuidado y aún da órdenes que su cuerpo cumple.

«Vale mucho la experiencia; todo te hace crecer, te hace fuerte, en una posición que no está hecha para cualquiera», dice.

Nacido en Asunción, ha recorrido mundo. Además de vestir la camiseta de varios equipos de su país, ha jugado en el Talleres y el Huracán, de Argentina; el Marilia brasileño y el Deportes Tolima y el Independiente de Medellín colombianos.

Ya no tiene la energía sísmica de los 22 años, pero adquirió herramientas para recuperarse mejor de las derrotas.

«Con la edad te repones más rápido, sales más rápido de las dificultades; aumentas las condiciones para solucionar los momentos difíciles», confiesa.

Acepta que la portería es una posición en la que uno se va haciendo en el camino porque para ser arquero, lo principal es ser fuerte de mente por tratarse de una posición ingrata.

En marzo del 2017, en la eliminatoria mundialista de Conmebol, Antony le detuvo un penalti al portentoso Neymar; en el 2015 y el 2021 brilló con su selección en la Copa América y a nivel de clubes ha mantenido una estabilidad en su rendimiento.

Llegó a Puebla a sustituir al uruguayo Nicolás Vikonis y, además de mostrar en el equipo de la franja que su flexibilidad, sus reflejos y su velocidad se mantienen casi intactos, se adaptó pronto a la ciudad, donde la gente le profesa cariño.

«Mi familia y yo estamos contentos en Puebla, nos adecuamos a la vida de acá y la gente nos trata de maravilla. Estoy agradecido con la gente del fútbol y con la de fuera; la gastronomía es espectacular, me encanta el mole, aunque es un poco pesado, y las semitas (pan típico del estado, hecho a base de harina de trigo, leche, huevo, mantequilla y otros ingredientes)».

Acepta que ser guardameta es aceptar un pacto con la soledad, algo común en todos los defensores de la portería «Somos así, tenemos un carácter distinto al jugador de campo; un portero tiene diferentes pensamientos. Tiene que ver la forma y cómo se forja la persona en el proceso de crecimiento». señala.

Inspirado por su compatriota José Luis Chilavert, uno de los grandes de la posición en el mundo en el siglo pasado, Silva posee un talento, sin embargo, insiste más en el trabajo, algo que pone en práctica en el Puebla, que el próximo viernes intentará clasificarse al repechaje del torneo Clausura.

«El equipo ha venido peleando en instancias importantes, aunque hoy nos vemos en una situación no acostumbrada. La plantilla es distinta, los números no son los mismos, pero a veces los números son fríos», asegura.

Es un hombre centrado, pese a no ser inmune a los golpes que los porteros reciben varias veces en su carrera. Cuando llegan, se aisla con la familia y amigos bien escogidos.

«El futbolista debe ser selecto en sus amistades porque es tóxico el entorno del fútbol; a veces vivimos en una burbuja», confiesa.

Continue Reading

Deportes

La figura del expresidente Lugo caldea ánimos de progresistas en Paraguay

L

La figura del expresidente Fernando Lugo ha quedado en medio de una polémica entre sectores progresistas en Paraguay que se disputan el respaldo del también candidato a senador, quien se recupera de un accidente cerebrovascular (ACV) y es uno de los referentes de la oposición de cara a los comicios generales del próximo 30 de abril.

Integrantes del Frente Guasu, la alianza de partidos de izquierda que encabeza Lugo, y allegados del expresidente se acusan mutuamente de usar la imagen del dirigente de 71 años, que el pasado 24 de marzo retornó a Paraguay tras permanecer seis meses en una clínica de rehabilitación en Argentina a causa del ACV que sufrió el 10 de agosto de 2022.

Su médico de cabecera y senador por el Frente Guasu, Jorge Querey, expresó en Twitter su «desacuerdo con la manipulación de una hermosa amistad» entre Lugo y el exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica (2010-2015), que este sábado visitó al exgobernante y exobispo.

En la cuenta de Twitter de Lugo apareció ese día un trino en el que agradecía la visita «del compañero Pepe Mujica y del amigo Efrain Alegre», el candidato de la alianza opositora Concertación Nacional.

En el mensaje, se reafirmaba, a nombre del dirigente, «el compromiso con el cambio».

«No se manipulan ese tipo de situaciones, no se hace ese tipo de trucos sucios dentro de un marco electoral. Todo tiene un límite», afirmó Querey en un video que subió el mismo sábado a su cuenta en la misma red social.

Querey, que es senador por el Frente Guasu, aspira a la Vicepresidencia como fórmula del excanciller Euclides Acevedo, quien se postuló por el movimiento Nueva República, el cual no es parte de la Concertación, la coalición promovida por Lugo.

Por su parte, el secretario de comunicación del Frente Guasu, Diego Verón, señaló en un comunicado difundido el domingo que el yerno de Lugo, Luis Paciello, «ha asumido de forma unilateral y arbitraria el control de la cuenta de Twitter» de Lugo.

En ese sentido, aclaró, como encargado de prensa y gestor de las redes sociales del senador, que no tiene «constancia» de que los textos que en la actualidad están siendo publicados en esa cuenta «respondan a expresiones legítimamente» del dirigente.

Verón indicó que Lugo ha aceptado recibir visitas de diferentes actores políticos, pero afirmó que «no existe constancia de que esto haya implicado en algún momento la adhesión a alguna chapa presidencial». También apuntó que el Frente Guasu no apoya a ninguna dupla «en específico».

A su vez, el senador del Frente Guasu Sixto Pereira se quejó en una entrevista con la Radio Ñandutí por la publicación en el Twitter de Lugo de las fotografías de su encuentro con Mujica junto a Alegre y a la senadora Esperanza Martínez, entre otros.

Pereira tachó de «irracional» y «desmedida» la forma en la que se está usando la cuenta del senador.

«Coloca cosas en nombre de Lugo ahí como si fuese que Lugo tomó esa posición», expresó Pereira, quien advirtió que el senador «no está en condiciones aún para dar ese tipo de paso y de opiniones».

Por su parte, Paciello aseguró este lunes ser víctima de «ataques» por parte de «un sector» del Frente Guasu.

«De una u otra manera busca las formas y dirige sus misiles hacia mi persona por la cercanía con el presidente Lugo, y porque yo siempre tuve el pecado de contarle toda la verdad al presidente Lugo», declaró Paciello a la radio ABC Cardinal.

Además, tildó de «descabellado» el comunicado del secretario de prensa del Frente Guasú, a quien acusó de «mal utilizar» la cuenta de Lugo para «retuitear un comunicado falso, sin autorización», que aseguró causó una «crisis interna» en el partido.

Paciello puntualizó que el mismo Lugo autorizó cambiar la administración de su cuenta.

Continue Reading

Deportes

3-1. Ecuador derrota a Paraguay en un frenético duelo del Sudamericano sub’17

Ecuador derrotó por 3-1 a Paraguay en un duelo frenético que terminó por definirse sólo al final del partido por la primera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub’17 que se disputa en la capital ecuatoriana.

Paraguay se adelantó con anotación de David Villalba, al minuto 19, pero Ecuador remontó con goles de Juan Sánchez, al minuto 43, Michael Bermúdez, a los 61, y de Keny Arroyo, al 90+2.

Mientras Ecuador dominó y se desgastó por el ímpetu permanente de sus centrocampistas y atacantes en busca de la consolidación de la victoria, Paraguay, en los contados contraataques, arrimó peligro ante las dudas y fragilidades mostradas por los defensas centrales del equipo ecuatoriano.

Una mala salida de la defensa ecuatoriana permitió a Paraguay marcar el primero, cuando César Miño se escapó por derecha, levantó un centro para que David Fernández bajara el balón al costado izquierdo por donde ingresó Villalba, que con un violento remate marcó en el arco de los locales.

Desde antes del gol paraguayo y después del mismo Ecuador se mantuvo en una propuesta ofensiva permanente, pero sin claridad y precisión para transformar ese dominio en goles, incluso su centrocampista Keny Arroyo remató débil a las manos del portero Facundo Insfran un tiro penalti, al minuto 39.

La insistencia ecuatoriana le permitió romper al cerrojo defensivo paraguayo con una serie de toques del balón, que terminó con un remate rasante de Rodríguez lejos del portero Insfran, tras una asistencia precisa de Jesús Polo.

Desde la reanudación del partido, la presión y el dominio ecuatoriano resultó asfixiante sobre un rival que solo atinaba a defenderse, pero como en la primera mitad, Ecuador continuó sin precisión.

Bermúdez enganchó el balón, burló a tres defensas y cerca del área contraria enfiló un remate colocado que dejó sin reacción al portero Insfran, para el segundo tanto ecuatoriano.

El portero Insfran le cometió una falta penalti a Rodríguez y Arroyo se tomó la revancha del penalti fallado en el primer tiempo al anotar con un violento remate que dio una mayor tranquilidad al equipo que, si bien dominó, tuvo complicaciones cada vez que atacó el cuadro guaraní.

En la segunda fecha, que se disputará el próximo viernes, Ecuador se enfrentará a Chile, Paraguay jugará frente a Brasil y Argentina ante Venezuela.

– Ficha técnica:

3. Ecuador: Cristhian Loor; Jesús Polo, Ivis Davis, Jair Collahuazo, Elkin Ruiz; Jairo Reyes (m.74, Rooney Troya), Juan Rodríguez, Keny Arroyo (m.90+4, David Govea), Geremy De Jesús; Michael Bermúdez (m.77, Issac Sánchez) y Allen Obando (m.90+4, Jhon Acurio).

Seleccionador: Diego Martínez.

1. Paraguay: Facundo Insfran; Rodrigo Gómez (m.67, Alex Sosa), Axel Balbuena, Fernando Galeano, Rolando Mongelós; Lucas Guiñazú (m.67, Jorge Mora), Ángel Aguayo (m.32, Miguel Giménez), Rodrigo Villalba (m.78, Fernando Viveros), Paulo Riveros; David Fernández y César Miño (m.78, Fernando Leguizamón).

Goles: 0-1, m.19: Rodrigo Villalba. 1-1,m.43: Juan Rodríguez. 2-1,m.61: Michael Bermúdez. 3-1, m.90+2: Keny Arroyo.

Seleccionador: Aldo Bobadilla.

Árbitro: José Burgos, de Uruguay, amonestó a Gómez (m.4), Polo (m.13), Bermúdez (m.48), Guiñazú (m.62), Rodríguez (m.66), Reyes (m.71), Collahuazo (m.87), Isaac Sánchez (m.89).

Incidencias: Partido de la primera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub’17, disputado este martes en el estadio Olímpico Atahualpa, de Quito.

Continue Reading
slot777 slot thailand slot777 https://situsterpercayaslot777.com/ slot gacor hari ini slot gacor maxwin slot deposit pulsa slot deposit pulsa tri http://sia.unidha.ac.id/repository/dosen/riwayat/login/dewajasin/ https://karanganyar.alabidin.sch.id/wp-content/shop/ https://smpabbs.alabidin.sch.id/dewajasin/ https://thehero.alabidin.sch.id/merdeka/ https://abbs.alabidin.sch.id/angkorwd/ https://gemoy99.com/jutsu/ https://alabidin.sch.id/katon/ https://platinum.alabidin.sch.id/gold/ https://stia.alabidin.sch.id/bavet/