Paraguay
La montaña rusa de las criptomonedas: así cotizan hoy

Las criptomonedas han tenido un boom recientemente y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador
Las monedas virtuales han experimentado un sube y baja en los últimos meses, pues ciertos personajes multimillonarios -como Elon Musk- y gobiernos han optado por darles un empujón como moneda de curso legal, pero también han registrado algunos tropiezos como el «criptocrash», ocurrido a principios de mayo de 2022 que puso en jaque a muchas criptodivisas.
Pese a este panorama, cada vez son más las personas que optan por comprar criptomonedas con la esperanza de tener una inversión a mediano y largo plazo, ello pese a la volatilidad que las caracteriza.
Aquí te traemos la cotización de las principales criptomonedas para este 27 de diciembre de 2022:
El bitcoin cotiza este día en 16.717,17 dólares, lo que implica un cambio de -1,2% en las últimas horas.
La segunda moneda virtual más popular del mercado, ethereum, ha mostrado un movimiento de -1,16% en las últimas 24 horas, por lo que su valor se ubica en 1.212,79 dólares.
Sobre Tether US, cotiza en 1 dólares, por lo que en el último día tuvo un movimiento de -0,01%.
Por su parte, BNB tiene un valor de 246,6 dólares, con un cambio de 0,98%, en tanto que el litecoin hace lo propio con 68,75 dólares tras una variación de -2,74%.
Finalmente, el dogecoin, una de las criptodivisas que ha impulsado el propio Elon Musk, tiene un valor de 0,07 dólares tras presentar un cambio de -2,72% en las últimas 24 horas.
En mayo de 2022 las monedas digitales dejaron al descubierto que, por más que lo intenten, no pueden escapar del apetito especulador, luego de que el llamado “criptoinvierno” o “criptocrash” hundiera en los valores mínimos a varias monedas digitales como el bitcoin, ethereum y LUNA de Terra, situación que dejó en sin ahorros a muchos inversores.
Se le nombra “criptoinvierno” cuando los precios caen sorpresivamente y no se ve o pronostica ninguna mejoría en los próximos seis meses.
Este último episodio fue impulsado por varios elementos: la inflación en el mundo y la propuesta de prohibir el uso y la extracción de estas en Rusia, actualmente en conflicto con Ucrania.
Este inquietante término además alude no sólo a la fuerte caída de las criptodivisas, sino también a la disminución del volumen de operaciones y meses de estancamiento del mercado, un fenómeno que tampoco es nuevo, pues recién en el 2018 se vivió un hecho similar.
Sin embargo, el sabor de boca que ha dejado la más reciente crisis difiere de lo vivido hace cuatro años, pues este criptocrash ha afectado a todas las monedas digitales en un efecto dominó y no sólo unas cuantas, por lo que el miedo de que los efectos negativos puedan persistir por más tiempo son latentes.
La última crisis llevó al bitcoin a caer sorpresivamente un 77% de su valor, hasta llegar a la barrera de los 28,000 dólares; mientras que otras como Ethereum perdió el 30.88% de su valor en ese mes. El efecto dominó también afectó a la “stablecoin” de Terra, LUNA, que cayó más del 100% al pasar de los 118 dólares a valer 0,09 dólares, golpe del cual aún no se puede recuperar.
Pese al actual panorama, aún hay quienes guardan la esperanza de que las monedas virtuales se recuperen, mientras que otros, con esa misma fe, han invertido en ellas aprovechando el reciente descalabro que también ha dejado sin ahorros a otros.