Paraguay
Suman 32 casos confirmados de viruela símica en el país

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó este viernes que hasta la fecha se han confirmado un total de 32 casos de viruela símica, todos del sexo masculino, con residencia en Asunción y Central, con un promedio de 34 años.
El Ministerio de Salud menciona que hay tres casos sospechosos que siguen en estudio y 117 notificaciones ya fueron descartadas.
Los principales síntomas que desarrollaron los confirmados fueron lesiones en la piel, incluyendo las lesiones en los genitales, dolores musculares, decaimiento, dolor de cabeza e inflamación de ganglios.
Es importante que si presentan los síntomas, las personas consulten de manera inmediata y eviten el contacto con otras personas. Esto sería hasta descartar o confirmar el diagnóstico.
El Ministerio de Salud explica que es una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al género Orthopoxvirus, este incluye al virus variola (el que ocasiona la viruela).
Hay dos tipos de la viruela símica: de la cuenca del Congo (África central) y la de África occidental. Las infecciones en humanos con la de África occidental aparentemente causan una enfermedad menos grave.
La viruela símica se transmite de persona a persona mediante contacto directo con alguien que tiene una erupción cutánea (sarpullido) de viruela símica, en particular mediante contacto cara con cara, piel con piel, boca con boca o boca con piel, incluido el contacto sexual.